
La Asociación Latinoamericana del Acero es una entidad civil sin fines de lucro que reúne y representa la cadena de valor del acero de América Latina: empresas productoras de acero, cámaras nacionales, institutos y proveedores.
Alcanzamos la representatividad de más del 90% de la producción de acero en la región
Visión
Ser la principal voz y referencia de la industria del acero en América Latina, actuando como punto de convergencia de toda la cadena de valor, promoviendo un sector sustentable y competitivo que contribuya al desarrollo económico y social de la región.


Misión
Fortalecer y unir la cadena de valor del acero en América Latina, asegurando la defensa estratégica de los intereses del sector y su posicionamiento competitivo en el mercado global, a través de la colaboración activa entre nuestros miembros y stakeholders.
Nuestros miembros
30 Productores
(acero, hierro y afines)14 Afiliados
15 Países
8 Cámaras locales
Nuestros miembros
MIEMBROS
30 Productores
(aço, ferro e afins)14 Afiliados
15 Países
8 Cámaras Locales
Comités técnicos
En Alacero contamos con comités técnicos integrados por representantes de las empresas miembro.
Cada uno es coordinado por un responsable de Alacero y presidido por un ejecutivo de una empresa. La participación en estos grupos de trabajo promueve la difusión de información, de buenas prácticas y de metodologías, fomentando el intercambio de conocimientos y la implementación de iniciativas de interés común.
Comité de Comunicaciones (COMCO)
Coordinadora: Mariana Granja (Alacero)
Presidente: Juliana Matoso (ArcelorMittal)
Objetivos: Funcionar como un espacio de colaboración entre las áreas de comunicación de las empresas socias, para el intercambio de conocimientos, buenas prácticas e intereses. Desarrollar y ejecutar un plan de comunicación que refleje los objetivos de la organización, generando una estrategia única que tenga repercusión regional e internacional en los temas que conciernen a la cadena de valor del acero en América Latina. Promover mensajes orientados a fortalecer los beneficios del acero como material y la reputación corporativa de la industria del acero en América Latina.
Comité de Economía y Relaciones Institucionales (CERIN)
Presidente: Jesús Flores (TenarisTamsa)
Objetivos: Identificar y analizar acontecimientos económicos, comerciales y políticos que puedan impactar la competitividad y sustentabilidad de la cadena de valor del acero en la región, garantizando una representación sólida ante los principales foros y actores globales. Diseñar y operar sistemas de recopilación, procesamiento y análisis de datos relacionados con la producción, demanda, comercio, capacidad instalada y proyecciones de la industria del acero. Producir informes y análisis oportunos para atender las demandas coyunturales y estructurales del sector.
Comité de Política Ambiental (COPAM) y Comité de Tecnología y Control Ambiental (COTEC)
Coordinador: Henrique Pinheiro (Alacero)
Presidente: COPAM: José Fonrouge (Ternium). COTEC: Guilherme Abreu (ArcelorMittal Brasil)
Objetivo: Fomentar la implementación de políticas y tecnologías sustentables en las empresas miembro mediante grupos de trabajo, encuentros estratégicos, análisis comparativos y proyectos innovadores. El enfoque está en impulsar la descarbonización de la industria y promover soluciones tecnológicas que aceleren la transición hacia prácticas más responsables y sustentables.
Comité de Educación y Personas (COEDU)
Coordinadora: Mariana Granja (Alacero)
Presidente: Jaqueline Cantillo (Acesco)
Objetivo: Desarrollar estrategias e implementar programas que mejoren la capacidad de los miembros de Alacero para atraer, capacitar y retener a la próxima generación de talento de la industria del acero.
Comité de Salud y Seguridad (COSSEG)
Coordinador: Henrique Pinheiro (Alacero)
Presidente: Sandro Piussi (Gerdau)
Objetivo: Desarrollar y aplicar prácticas eficaces de salud y seguridad en el trabajo en las empresas miembro mediante la creación de grupos de trabajo, reuniones estratégicas, visitas y desarrollo de proyectos técnicos, con el fin de reducir los accidentes, promover ambientes laborales seguros y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
GOBERNANZA
La Asamblea General es el órgano de gobierno de la Asociación. Está formada por representantes de las empresas miembro, pero solo los miembros activos tienen derecho a voto.
Por su parte, el Consejo de Administración (Comité Ejecutivo) está formado por 7 miembros, uno de los cuales es el presidente y los demás son directores.
Comité Ejecutivo - Gestión 2024 -2025
Jorge Luiz Ribeiro de Oliveira
Presidente
Brasil, ArcelorMittal
Martín Alberto Berardi
Tesorero
Argentina, Ternium
André Bier Gerdau Johannpeter
Director
Brasil, Gerdau
Gustavo Werneck da Cunha
Director
Brasil, Gerdau
José Fernando Uribe
Director
Colombia, ACESCO
Máximo Vedoya
Director
México, Ternium
Oscar Chahin
Director
México, TYASA
Equipo Alacero

Ezequiel Tavernelli
Director Ejecutivo

Mariana Granja
Directora de Comunicaciones & PR

Henrique Pinheiro
Gerente de Proyectos

Christiano Matos
Gerente Administrativo y Financiero

Luana Bizzocchi
Comunicaciones & PR

Fabio Nascimento
Economía
